Covid 19
¿Cuál es la historia del Covid-19?
A principios
de diciembre de 2019, se detectó una neumonía de origen desconocido en la
ciudad de Wuhan (China)1. A raíz de ello, las autoridades sanitarias de China
se vieron sorprendidas por una serie de neumonías de origen desconocido que
poseía una gran facilidad para su expansión.
En
2019 se identificó un nuevo coronavirus como
la causa del brote de una enfermedad que se originó en China.
El virus se conoce como coronavirus 2 del
síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2). La enfermedad que causa se llama
enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19).29 oct 2022
Enfermedad
del coronavirus 2019 (COVID-19) - Síntomas y causas
https://www.mayoclinic.org ›
coronavirus › syc-20479963
https://historiascovid.archivogeneral.gov.co/
“Se ve al virus que justamente está saliendo de una célula. Se puede detectar
partículas de células provenientes de animales”, así explica el profesor
Rodrigo del Río a Chilevisión Noticias, las imágenes de tomografías
computerizadas ampliadas y coloreadas que ayudan a entender cómo actúan estos
patógenos en nuestro organismo y por qué son tan peligrosos.
El virus causante de la enfermedad
de Covid-19, visto en esta micrografía coloreada, es uno de los seis tipos de
coronavirus que infectan a los humanos, algunos causan el resfriado común y dos
causan brotes peligrosos: SARS y MERS. El nuevo virus, el SARS-CoV-2 es
similar a sus primos hermanos: está compuesto por un núcleo de ARN (la
abreviatura de ácido ribonucleico, el material genético del virus) y una
membrana de proteínas que envuelve el material genético del virus (el ARN). El
nombre de coronavirus proviene de las protuberancias (recuerda más bien a un en
forma de corona ), que sobresalen de su cobertura. El virus está envuelto en
una burbuja de moléculas de lípidos aceitosos, que se
deshacen al contacto con el jabón.
Niaid/Planet Pix via Zuma Press/ Cordon Press
Tomado
de-https://biologia.uc.cl/fotografias-del-coronavirus-bajo-el-microscopio/
Nunca se pensó que llegaría
hasta nuestro país. peor aún l municipio ni a la vereda. Pero esto no tardo
sino unos días para que lo hiciera tal virus que afectaba las vías respiratorias,
de allí que el gobierno toma la decisión de decretar cuarentena no fue de cuarenta días fueron meses y años…las
personas no podían salir de los lugares de habitación ,en la ciudad quedaron
sin alimento de campo ,,la industria en su totalidad paro ,los alimentos se
incrementaron en sus precios, nadie se movilizaba y si lo hacían habían sitios
de desinfección ,,todo el mundo fue paralizado por un pequeño virus pero letal
como ningún otro. El mundo temblaba de miedo y la muerte se paseaba sonriente
llevándose a las personas en sus casas en los hospitales y en las calles ,,no
había lugar donde enterrar los muertos. Allí se dio cuenta el hombre de la
fragilidad que tenemos.
En Arboleda Berruecos se
taponaron las vías, los caminos se cercaron, se realizaron sitios de
desinfección donde lo rociaban con límpido disuelto en agua jabón u alcohol.
Nade volvió a estrecharse de mano, o de un beso, tod@s se desconfiaba el uno de otro.
Seguidamente se colocó los tapabocas, los hospitales no daban abasto para
atender al personal afectado. Así vivimos un año..
El personal de salud no dio
abasto en Colombia y en el mundo turnos de 72 horas también médicos y
enfermeras no podían ir a sus casas por miedo a que infectaran a más personas,
la dotación de ellos la suplieron con plásticos como aislante en fin todo un
caos en el mundo, en Colombia fueron atacados médicos, enfermeras por personas
que creían que ellos eran culpables.
Quiero reconocer el trabajo
arduo del personal médico, enfermeras
quienes lo dieron todo hasta su vida por ayudar a salvar a otros.
La muerte toco a personas en
arboleda en el sector rural y urbano, entre ellos sargento James Rodríguez,
Herminsul Delgado, Diego Cárdenas, Héctor Castillo (exalcalde) fueron como unas
15 personas en el municipio.
Posteriormente en el año
2020 se inicia la etapa de vacunación con vacunas como faisser,astraseneca
entre otras.
La escuela paso a ser en
casa y se trabajó por vía internet, caso
particular sin miedo al covid y bajo reserva visite casa a casa a mis
estudiantes llevando cartillas preparadas con la temática a estudiar. Esto lo
hice en la vereda yunguilla de arboleda.
En el particular viví la
exclusión y la cuarentena en carne propia por cuanto un amigo salió con covid y
a mí me hicieron seguimiento y nunca lo tuve. Sintieron la exclusión mi familia
a quienes les cerraron las puertas y en las tiendas no les querían atender ni
vender los productos, fue una paranoia colectiva. Claro está algunas personas
eran asintomáticas, no presentaban síntomas.
Las vacunas fueron sacadas
por laboratorios en forma expres rápida se tardaron un año, pero estas han
dejado secuelas entre ellas a las personas que
nos aplicaron sufren de depresión, dolores de cabeza y en algunos casos
murieron. No se es muy preciso si estas vacunas las hicieron también con su
cierta intensión..
Se especuló que en las
vacunas iban a implantar un microchips para manejar a la humanidad. Nada está
comprobado pero lo que si es cierto que de aquí en adelante todo cambiara las
guerras modernas serán biológicas y la humanidad tiende a ser más débil al
pasar de los años..
En el año 2021 se levantan
las cuarentenas y las personas inician con temor a vivir de nuevo el día a día,
en el 2023 se inicia un brote en china el sarcov dos. Lo cual alerta otra vez a
nivel mundial pero la OMS (organización mundial de la salud) no se pronuncia al
respecto ,,ahora en el 2023 la vida fluye
con normalidad y seguimos viviendo las generaciones que sobrevivimos a
la pandemia, pero vamos a completar 11 meses de la aguerra en ucrania con la
arremetida rusa, con esto el problema de alimento a nivel mundial hay
desabastecimiento de granos en especial trigo y los insumos agrícolas han
subido de precio lo cual afecta la producción y la vida se encareció el dinero
no alcanza y la inflación sube cada vez más.
Benito Montero enero 2023.