Desde el momento que inicio
el paro agrario la zona norte del departamento de Nariño hace presencia con
personas campesinas de los municipios de Arboleda Berruecos, San José de Albán,
san Bernardo, Cabildo indígena de Aponte, San Lorenzo entre otros. Hoy estamos
ya en el decimo día de la protesta social, es general el clamor al gobierno
nacional por tanta injusticia que se da en el gobierno del presidente Santos,
ya Colombia entendió que los tratados de libre comercio son muy lesivos y que
están dejando al agro colombiano en una profunda crisis, de otra parte el valor
de los combustibles hace que cada vez sea más precaria la situación para los
campesinos de otra parte los altos costos de los insumos agropecuarios llevan
al campesino que esté produciendo a perdida y las deudas con los bancos no
tienen reversa.
De allí el movimiento
campesino en todo el territorio colombiano que hasta la fecha no encuentra
punto de negociación y la crisis se agudiza.
En el sector de Buesaco hace
presencia más de 2.000 personas las cuales estarán hasta el último momento
respaldando la mesa de negociación.
de nuestro municipio participan personas de las veredas La Cañada,Rosaflorida Sur,la Honda,OlayaSan Joaquin,Tierras Blancas,Pedregal,Volador.San Vicente, hacen parte activa en el paro agrario en Buesaco.
En la foto; cordon de seguridad del bloqueo en la via de Buesaco Nariño.
de nuestro municipio participan personas de las veredas La Cañada,Rosaflorida Sur,la Honda,OlayaSan Joaquin,Tierras Blancas,Pedregal,Volador.San Vicente, hacen parte activa en el paro agrario en Buesaco.
En la foto; cordon de seguridad del bloqueo en la via de Buesaco Nariño.
apoyamos esta justa lucha del campesinado colombiano..unidos venceremos...